| Home | Nuestra Misión | Jornadas | Nuestros niños | Proyecto | Aulas Hospitalarias | Contáctenos |
 
     
Educación, Formación y Reinserción del Niño Hospitalizado o en Tratamiento Ambulatorio
 
     
     
 
"El Derecho a la Educación de los Niños Hospitalizados y/o en tratamiento Ambulatorio y la Pedagogía Hospitalaria"

22 de Agosto 2006 de 08:30 a 18:00 hrs
23 de Agosto 2006 de 09:00 a 17:30 hrs
Salón Auditorium de la Fundación Telefónica, Av. Providencia # 111.

 
 
 
Sra. Olga Lizasoain.
Doctora en Ciencias de la Educación(PhD), Profesora del departamento de Educación de Navarra y fundadora de la Asociación Europea HOPE.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Natalia Pla.
Doctora en Filosofía Universidad de Barcelona, Colaboradora de la Universidad Albertiana y jefa de redacción de la revista Re de Pensamiento y Opinión para España y America.
[Ver Ponencia]
 
Sr. Christian Lieutenant.
Director del Centro Educativo de L'Ecole Escale, con aulas en diferentes centros hospitalarios de Bélgica.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Zoila Cabrera.
Educadora y Consultora Pedagógica del programa Aulas Educativas en hospitales de Perú.
Sra. Lilian Moore.
Gerente de Proyectos Sociales y Educativos, Fundación Telefónica de Perú.
[Ver Ponencia]
 
Sr. Cristian Bravo.
Director de Proyectos, Fundación Telefónica de Chile.
 
Srta. Victoria Orquera.
Profesora de Educación General Básica. Escuela Hospitalaria Nº 1677, CORPAMEG, Santiago.
Srta. Daniela Fuenzalida.
Profesora de Educación General Básica. Escuela Hospitalaria Nº 1677, CORPAMEG, Santiago.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Judith Espinoza.
Profesora de Educación General Básica y Psicopedagoga. Escuela Básica Hospitalaria G-45, Concepción.
Sra. Cecilia Melita.
Educadora de Párvulos. Especialista en Trastornos del Aprendizaje y Profesora de Educación Diferencial. Escuela Básica Hospitalaria G-45, Concepción.
 
Sra. Rosita Muralles.
Representante del Ministerio de Educación de Guatemala, Maestra de Educación Pre-primaria y Docente de la Escuela Oficial de Párvulos del Hospital Roosevelt.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Celia Pérez.
Directora de Educación Saludable de la Secretaría de Salud, Maestra de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinadora Técnica por la Secretaría de Salud del Programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital".
[Ver Ponencia]
 
Srta. Estefanía Ponce.
Profesora de Educación General Básica con Mención en Matemática. Escuela Hospital San Juan de Dios, Fundación Carolina Labra Riquelme. Santiago.
Srta. Marcela Fuentes.
Profesora de Educación General Básica con Mención en Matemática. Escuela Hospital Félix Bulnes, Fundación Carolina Labra Riquelme. Santiago.
Sra. Lesly Chodil.
Profesora de Educación General Básica con Mención en Matemática. Escuela Hospital Félix Bulnes, Fundación Carolina Labra Riquelme. Santiago.
[Ver Ponencia]

 
Sra. Susana Guzmán.
Maestra de Música del Hospital de Niños de Córdoba, Argentina. Músicoterapeuta y Presidenta de la Asociación "Semillas del Corazón".
[Ver Ponencia]
 
Sra. Rosa Coronado.
Educadora de Párvulos. Escuela Hospitalaria Nº 1913, Casabierta Coaniquem. Santiago.
Sr. Sergio Vásquez.
Profesor de Educación Diferencial y Licenciado en Historia. Escuela Hospitalaria Nº 1913, Casabierta Coaniquem. Santiago.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Yelitza John Rangel.
Perteneciente a la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación de Venezuela y Psicóloga.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Daniela Torres.
Directora Académica de la Fundación Nuestros Hijos. Santiago.
[Ver Ponencia]
 
Srta. Alejandra Martínez.
Educadora Diferencial. Instituto Teletón, Santiago.
Srta. Claudia Muñoz.
Psicopedagoga. Instituto Teletón, Santiago.
[Ver Ponencia]
 
Sra. Romina Vega.
Profesora de Educación General Básica. Escuela Especial Hospitalaria CONILE, Temuco.
Srta. Pía Correa.
Educadora Diferencial. Escuela Especial Hospitalaria CONILE, Temuco.
[Ver Ponencia]
 
Sra. María Cecilia Krug.
Profesora de Educación Diferencial. Escuela Hospitalaria Luis Calvo Mackenna, Santiago.
Sra. Malya Altamirano.
Psicóloga. Escuela Hospitalaria Luis Calvo Mackenna, Santiago.
[Ver Ponencia]
 

Martes 22 de Agosto de 2006

08:30   a  9:10  

 

Inscripción y Entrega de carpetas
Ceremonia de Inauguración de la VIII Jornada
09:15   a  10:30  
Ceremonia de Inauguración de la VIII Jornada
Discursos:
Sr. Francisco Aylwin,
Director Ejecutivo “Fundación Telefónica”.
Sra. Sylvia Riquelme Acuña,
Presidenta “Fundación Carolina Labra Riquelme”.
Sra. Rosa Blanco, Especialista Regional en Educación
Inclusiva e Innovaciones Pedagógicas, UNESCO.
Sr. Carlos Kaiser, Secretario Ejecutivo FONADIS.
Sra. Lidia Amarales, Subsecretaria de Salud Pública  Ministerio de Salud.
Sr. Carlos Concha, Jefe de la División de Educación Básica de Ministra de Educación
10:30 a 11:00 Paulina Godoy L., Coordinadora Nacional
Educación Especial, MINEDUC
“Estado de avance de la Política de Educación Especial”
11:00   a  11:30 Café
11:30   a 12:00

Presentación 1, Sra. Olga Lizasoain R. (España)
“El Proceso del Duelo en la enfermedad Infantil: Reflexiones y Pautas Educativas”

12:00   a 12:30 Presentación 2, Sra. Natalia Pla V. (España)
“Un acompañamiento a Medida: Perfil de una Ética Encarnada y Entrañable"
12:30   a 13:00 Presentación 3, Sr. Christian Lieutenant (Bélgica)
 "La Evaluación de las Escuelas Hospitalarias: Un Camino por Recorrer”
13:00 a 14:30 Almuerzo
14:30 a  15:10 Presentación 4, Sra. Zoila Cabrera R, - Sra. Lilian Moore (Perú) “Aulas Educativas en Hospitales”
15:10 a 15:30 Presentación 5, Fundación Telefónica.
“Fundación Telefónica: Al servicio de la Educación Especial”
Expositor: Sr. Cristian Bravo (Chile)
15:30 a 16:00 Café
16:00 a 16:30 Presentación 6, “La Escuela Hospitalaria N° 1677  CORPAMEG.
"Mejoramiento en la calidad de vida de los pacientes crónicos”
Expositoras: Srta. Victoria Orquera – Srta. Daniela Fuenzalida (Chile)
16:30 a 17:00 Presentación 7,  “Escuela Básica Hospitalaria G-45”
Expositoras: Sra. Judith Espinoza –  Sra. Cecilia Melita (Chile)
17:00 a 18:00 Taller para invitados Extranjeros:
La Pedagogía Hospitalaria en  Chile y su Normativa”.
Tomas Arredondo, Coordinador Nacional de aulas Hospitalarias del Ministerio de Educación
   
23 de Agosto de 2006
09:00 a  09:15 Acreditación
09:15  a  09:45 Presentación 8, “Escuela Oficial de Párvulos Hospital Roosevelt”
Expositora: Sra. Rosita Muralles (Guatemala)
09:45 a 10: 15 Presentación 9, “Sigamos aprendiendo en el Hospital” Expositora: Dra. Celia Pérez (México)
10: 15 a 10:45 Presentación 10, Fundación Carolina Labra Riquelme.
“Escuelas hospitalarias Fundación Carolina Labra Riquelme."
Expositoras: Sra. Estefanía Ponce - Srta. Marcela Fuentes – Sra. Leslie Chodil (Chile)
10:45 a  11:30 Café
11:30 a 12: 00 Presentación 11, “Semillas del Corazón: El desafío de caminar hacia la inclusión y la equidad
Expositora: Sra. Susana Guzmán (Argentina)
12:00 a 12: 30 Presentación 12, Escuela Hospitalaria N° 1913 Casabierta Coaniquem.
”El Concepto de Escuela Mixta: Padres e Hijos”
Expositores: Sr. Sergio Vásquez – Sra. Rosa Coronado. (Chile)
12:30 a 13: 00 Presentación 13, “Las Políticas Públicas y la Atención Integral en el Sistema Educativo Venezolano”
Expositora:Yelitza John Rangel. (Venezuela)
13:00 a 14: 30 Almuerzo
14:30 a 15:00 Presentación 14, Fundación Nuestros Hijos.
“Una gran oportunidad para niños enfermos: Escuelas Hospitalarias Fundación Nuestros Hijos”
Expositora: Sra. Daniela Torres. (Chile)
15:00 a 15:30 Presentación 15, Instituto Teletón.
“Intervención Educativa en Pacientes con Lesión Medular”
Expositoras: Srta. Alejandra Martínez N. – Srta. Claudia Muñoz R. (Chile)
15:30 a 16:00 Café
16:00 a 16:30 Presentación 16, Escuela Especial Hospitalaria Conile.
“Atención Escolar a Domicilio”
Expositoras: Romina Vega – Pía Correa. (Chile)
16:30 a 17:00 Presentación 17, Escuela Hospitalaria Calvo Mackenna.
“Psicoterapia a través del Arte: experiencia terapéutica con adolescentes enfermos crónicos”
Expositoras: M.Cecilia Krug S.- Malya Altamirano. (Chile)
17:00 a 17:30 Ceremonia de Clausura
   
   
   
 
| subir |
 

 

 
 
 
     
Av. Las Perdices 263, La Reina Santiago Chile Fono: (562) 273 09 84