| Home | Nuestra Misión | Jornadas | Nuestros niños | Proyecto | Aulas Hospitalarias | Contáctenos |
 
     
Educación, Formación y Reinserción del Niño Hospitalizado o en Tratamiento Ambulatorio
 
     
     
"Pedagogía en Aula Hospitalaria. El derecho a la Educación del Niño   Hospitalizado y Enfermo Crónico".
11 y 12 de Octubre de 2005 de 09:00 a 17:00.
Salón Auditorium de la Fundacion Telefónica, Av. Providencia # 111

Sra. Señora Paulina Godoy.
Vice Coordinadora Programa de Educación Especial del Ministerio de Educación.

Sra. María Angélica Valladares.
Educadora Diferencial, Coordinadora Programa de Becas Educación Media, Supervisora Proyectos de Acceso a la Educación , Fondo Nacional de la Discapacidad , FONADIS.

Sr. Hernán Soto.
Fonoaudiólogo, Encargado del Departamento de Discapacidad y Rehabilitación, División de Control y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud.

Sra. Rosa Blanco.
Especialista en Educación Inicial y Especial, Coordinadora Regional en Educación Inclusiva y Metodologías Innovadoras de la Organización de Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura , UNESCO.

Srta. Ariela Simonsohn.
Profesora Educación Básica.
Sra. Dolores Santander
Psicóloga.

Dra. Patricia Méndez
Directora Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, INR PAC.
Médico Fisiatra
Sra. Carmen García
Kinesióloga, Coordinadora Proyecto Rehabilitación con Base Comunitaria RBC, Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, INR PAC.
Srta. Andrea Vilugrón
Educadora Diferencial Fundación Carolina Labra Riquelme.
Srta. Paula Saavedra.
Profesora Educación Básica Fundación Carolina Labra Riquelme.

Sra. Ingrid Díaz.
Profesora Universidad del Mar de Antofagasta.

Sra. Luz Sandoval
Profesora Educación Básica, Docente Técnico del Departamento de Educación de la Corporación Educativa de Melipilla, Coordinadora Proyecto Comunal de Integración Educativa.

Srta. Cecilia Contreras.
Profesora Educación Básica con Mención en Discapacidad Mental y Problemas de Aprendizaje, Miembro del Directorio de Cordinee.

Srta. Florencia Alonso.
Psicóloga Infantil. Fundación Telefónica.

Srta. Karina Orrego Bertoldi.
Educadora Diferencial Fundación Teletón.
Srta. Alejandra Martínez Noemi.
Educadora Diferencial Fundación Teletón.

| subir |
 
11 de Octubre de 2005
09:00 Inscripción y entrega de carpetas.
09:30
Discursos de Autoridades y Bienvenida a la Jornada.
10:00

Presentación número artístico del músico Señor Cristián Vega, Director del grupo de los alumnos – pacientes del “Instituto
Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda”, INR PAC.

10:15

Señora Paulina Godoy, Vice Coordinadora Programa de Educación Especial del Ministerio de Educación. “Nueva Política de Educación Especial”. (Ver ponencia)

11:15

Café

11:30

Señora María Angélica Valladares. Educadora Diferencial, Coordinadora Programa de Becas Educación Media, Supervisora Proyectos de Acceso a la Educación , Fondo Nacional de la Discapacidad , FONADIS. “Enfoque Educativo desde las Acciones del FONADIS”. (Ver ponencia)

12:30

Señor Hernán Soto. Fonoaudiólogo, Encargado del Departamento de Discapacidad y Rehabilitación, División de Control y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud. “Políticas y Programas de Rehabilitación del Ministerio de Salud”.

13:30
Almuerzo
14:45

Señora Rosa Blanco. Especialista en Educación Inicial y Especial, Coordinadora Regional en Educación Inclusiva y Metodologías Innovadoras de la Organización de Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura , UNESCO. (Ver ponencia)

15:45
Café
16:00

Señora Alicia Rodríguez. Profesora Educación Básica. “Estudio de caso Escuela Corpameg”. (Ver ponencia)

16:20 Señora Ana María Lhorente, Psicopedagoga Escuela Hospital Luis Calvo Mackenna. “Manejo de la Impulsividad en Adolescentes en el Aula Hospitalaria”. (Ver ponencia)
12 de Octubre de 2005
09:00
Inscripción y entrega de carpetas.
09:30

Corporación de Ayuda al Niño Quemado COANIQUEM.
“Las relaciones sociales en la escuela, de niños con secuelas de quemaduras” .Expositoras:
Ariela Simonsohn, Profesora Educación Básica.
Dolores Santander, Psicóloga. (Ver ponencia)

10:30

Fundación Carolina Labra Riquelme FCLR, e Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda INRPAC. “El trabajo interdisciplinario, motor de una adecuada integración escolar”
Expositoras:
Dra. Patricia Méndez, Directora INR PAC.
Sra. Carmen García, Kinesióloga, Coordinadora Proyecto Rehabilitación con Base Comunitaria RBC, INR PAC.
Srta. Andrea Vilugrón, Educadora Diferencial FCLR.
Sra. Paula Saavedra, Profesora Educación Básica FCLR.
(Ver ponencia)

11:30
Café
11:45

Universidad del Mar de Antofagasta. “Los riesgos neurológicos del neonato prematuro, su incidencia en el aprendizaje escolar: prevención primaria” .
Expositora:
Sra. Ingrid Díaz, Profesora Universidad del Mar de Antofagasta. (Ver ponencia)

12:30

Corporación de Educación y Salud de Melipilla. “Proyecto de Integración Corporación Municipal de Melipilla”.
Expositora:
Sra. Luz Sandoval, Profesora Educación Básica, Docente Técnico del Departamento de Educación de la Corporación Educativa de Melipilla, Coordinadora Proyecto Comunal de Integración Educativa.
(Ver ponencia)

13:15
Almuerzo
14:30

Necesidades Educativas Especiales, CORDINEE. “Proceso de Integración Escolar: Dificultades y Desafíos”.
Expositora:
Srta. Cecilia Contreras, Profesora Educación Básica con Mención en Discapacidad Mental y Problemas de Aprendizaje, Miembro del Directorio de Cordinee. (Ver ponencia)

15:15

Fundación Telefónica. “Proyecto Futuro: Otra Alternativa de Integración Educativa”.
Expositora:
Srta. Florencia Alonso, Psicóloga Infantil.

15:45

Fundación Teletón " Visión de la unidad de Educación y el trabajo interdisciplinario en el proceso de Integración"
Expositoras:
Srta. Karina Orrego Bertoldi, Educadora Diferencial
Srta. Alejandra Martínez Noemi, Educadora Diferencial.
(Ver ponencia)

 
   
   
   
 
 
 
     
Av. Las Perdices 263, La Reina Santiago Chile Fono: (562) 273 09 84